top of page
Imagen de WhatsApp 2024-09-17 a las 20.54.02_f6a1df96.jpg

Brochure

Sobre Nosotros

Bienvenidos a ITP, líderes en la fabricación de herramientas personalizadas de alta precisión para la inspección de tuberías, conexiones y soldadura con más de 15 años de experiencia

en el sector petrolero.

Nuestro compromiso es ofrecer soluciones que superen sus expectativas, garantizando la eficiencia y seguridad en sus operaciones cumpliendo con los más altos estándares de

calidad en cada acabado de nuestros productos.

¿Que hacemos?

Redefiniendo la forma 
de innovar

Somos una empresa con personal altamente capacitado con mas de

15 años de experiencia en el sector petrolero.

Ofrecemos diferentes servicios dedicados al sector petrolero desde la fabricación de herramientas de alta precisión para la inspección, hasta análisis de pruebas y capacitaciones de soldadura y manuales como el DS1-5.

ingenieros

El trayecto hasta ahora

MISION

ITP Instruments & Tools Precision

Nuestra misión es fabricar productos que cumplan con los más altos estándares de calidad establecidos por normativas internacionales y requisitos específicos de nuestros clientes en diversas industrias. Nos

comprometemos a mantener la precisión, fiabilidad y cumplimiento estricto de las regulaciones, asegurando la plena satisfacción de nuestros clientes.

VISIÓN

ITP Instruments & Tools Precision

Ser la compañía líder a nivel global en la fabricación personalizada

de productos, destacándonos por nuestra capacidad para satisfacer

las necesidades únicas de cada cliente a nivel mundial. Garantizando la máxima satisfacción del cliente y estableciendo nuevos estándares en la industria."

PLAN DE SOSTENIBILIDAD

Programa de Sostenibilidad para ITP Precision

Programa de Sostenibilidad para ITP Precisión

 

1. Objetivo general:

Fomentar la sostenibilidad en todas las áreas de la empresa, minimizando el impacto ambiental y optimizando el uso de recursos, mientras se asegura la calidad y el compromiso con los clientes. Meta: lograr la certificación ambiental ISO 14001 para 2025.

2. Áreas clave del programa:​

 

a. Eficiencia energética:

 

  • Auditoría energética: Realizar una auditoría anual para identificar oportunidades de ahorro de energía en las instalaciones de la compañia.

  • Uso de energía renovable: Explorar la posibilidad de instalar paneles solares o suscribirse a proveedores de energía renovable.

  • Iluminación LED y sensores: Cambiar toda la iluminación a LED de bajo consumo e instalar sensores de movimiento en áreas menos utilizadas.

b. Reducción de residuos:

 

  • Reciclaje de metales y materiales: Establecer un proceso para recolectar y reciclar todos los desechos de metal y otros materiales no utilizados en la producción.

  • Minimización del uso de plásticos: Reducir o eliminar el uso de plásticos en el empaquetado de productos, optando por materiales reciclables o reutilizables.

  • Gestión de residuos peligrosos: Asegurarse de que todos los residuos peligrosos (lubricantes, solventes, etc.) sean gestionados adecuadamente por empresas especializadas.

c. Uso eficiente del agua:

 

  • Recuperación y reutilización de agua: Implementar sistemas de captación de agua de lluvia o reciclaje de agua utilizada en procesos de producción.

  • Reducción del consumo: Instalar equipos y tecnologías que optimicen el uso de agua en la compañia.

d. Selección de proveedores sostenibles:

 

  • Evaluación de proveedores: Priorizar proveedores que tengan políticas de sostenibilidad, que ofrezcan materiales reciclados o certificados, y que cumplan con estándares ambientales reconocidos.

  • Certificaciones: Fomentar que los proveedores obtengan certificaciones ambientales como ISO 14001.

e. Innovación en productos sostenibles y sistema de retoma:

  • Diseño de productos ecoeficientes: Incorporar criterios de sostenibilidad en el diseño de nuevos productos, utilizando materiales más sostenibles y reduciendo el consumo de energía en su fabricación.

  • Ciclo de vida del producto: Evaluar el ciclo de vida de los productos para diseñarlos de forma que puedan ser reciclados al final de su vida útil.

 

f. Capacitación y cultura interna:

  • Capacitación del personal: Ofrecer formación continua a todos los empleados sobre prácticas de sostenibilidad, ahorro de energía, reducción de residuos y manejo responsable de materiales peligrosos.

  • Participación activa: Incentivar la participación de los empleados en iniciativas verdes, como la reducción del consumo de papel y la mejora de los procesos internos para hacerlos más eficientes.

 

g. Compromiso con la comunidad:

 

  • Iniciativas locales: Participar en programas locales de reforestación, limpieza de ríos o cualquier iniciativa comunitaria de sostenibilidad.

  • Educación y colaboración: Colaborar con instituciones educativas para promover la educación en temas de sostenibilidad en la industria.

 

3. Seguimiento y evaluación:

 

  • Indicadores de sostenibilidad: Definir KPIs (indicadores clave de rendimiento) para medir el éxito del programa en áreas como reducción de energía, cantidad de residuos reciclados, y ahorro de agua.

  • Informe anual: Publicar un informe anual de sostenibilidad para los accionistas, clientes y la comunidad en general.

Diseño
  • Facebook ITP Precision
  • Instagram ITP Precision
  • TikTok ITP Precision
  • Youtube ITP Precision
  • Pinterest ITP Precision
  • LinkedIn ITP Precision
  • X ITP Precision
  • E-MAIL ITP PRECISION
  • Telegram ITP Precision
  • Whatsapp ITP Precision

Todos los productos

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

ITP Precision

Instruments & Tools Precision

Tel: +57-3003337374

Oficina principal: Cr 80a # 63f-17, Bogotá, Colombia

Contáctanos

Gracias por tu mensaje!

Siguenos en:

  • Facebook ITP Precision
  • Instagram ITP Precision
  • TikTok ITP Precision
  • Youtube ITP Precision
  • LinkedIn ITP Precision
  • Whatsapp ITP Precision
  • Telegram ITP Precision
  • Pinterest ITP Precision
Logo ITP Precision
bottom of page